Google actualizó su política de servicios financieros. Esta vez, enfocó sus cambios en los anuncios referentes a “productos financieros no regulados o especulativos como opciones binarias, criptomonedas, mercados de divisas o contratos por diferencia” que aparecen en sus “agregadores” y servicios afiliados.
El veto, que se aplicaría a populares servicios de publicidad de Google como AdSense, se suma al que ya anunció a finales de enero otra gigante del sector tecnológico que trabaja en el sector publicitario, Facebook.
“Estamos constantemente actualizando nuestras políticas a medida que vemos aparecer nuevas amenazas”, explicó Google y agregó que había añadido 28 nuevas políticas para anunciantes y 10 para editoras a lo largo del año pasado para combatir esos riesgos.
Los bitcoins y otras monedas virtuales gozan de una popularidad a la par con su volatilidad, y provocan división entre los analistas, con unos apostando por su futuro y otros temiendo que formen una burbuja especulativa.
LEA TAMBIÉN: