No estar presente en los medios sociales ya no es una opción para las empresas y sus marcas. Sin embargo, todavía existen las que dudan en invertir en estas plataformas; especialmente cuando el presupuesto es ajustado, es común que los primeros recortes sean en publicidad. Error. Mucho antes lo diría Henry Ford, fundador de Ford Motor Company: “Quien deja de hacer publicidad para ahorrar dinero, es como si parara el reloj para ahorrar el tiempo”. Lo más probable es que ocurra lo contrario, la empresa perderá dinero.
En los tiempos actuales, es además impensable no dedicar una parte del presupuesto al medio digital. Ni hablar de las redes sociales, esos espacios en los que cada vez pasan más tiempo los consumidores, informándose, entreteniéndose o compartiendo contenidos de su interés desde sus distintos perfiles. El beneficio para las marcas es incuestionable. Pero, si aún lo estás pensando, te presentamos cinco motivos de por qué debes invertir tiempo y dinero en las redes sociales:
Exposición: Es una ventana para mostrarle a tus potenciales clientes quién eres y cuáles son los servicios que ofreces. Si tu negocio se enfoca en la venta de artículos, por qué no aprovechar estas herramientas para mostrar tus productos y hablar de ellos; sin que esto se convierte en el único tipo contenidos que publiques, puede ser contraproducente.
Fidelización:
Mucho más difícil que conseguir nuevos clientes, es mantenerlos y lograr que estos se conviertan en clientes fieles. Las redes sociales son una excelente vía para atraer a potenciales clientes y estar en constante comunicación con ellos. Es vital para la fidelización humanizar la relación con los usuarios.
Branding 2.0:
Fomentar la reputación online de una marca, con la publicación de contenidos diferentes, que aporten valor al usuario, potenciará el posicionamiento de la misma en el medio digital. Hay que recordar, además, que el branding se trata de relaciones, es por ellos que los medios sociales ofrecen grandes posibilidades a las marcas para construir y hacer crecer la relación con sus audiencias, siempre y cuando se tenga una estrategia digital clara.
Más visitas: Desde las diversas redes sociales en las que tenga presencia la marca, se pueden compartir los contenidos del portal web a través de links, lo que hará crecer las visitas. Es una de las principales vías para atraer visitantes a una página digital.
Ingresos:
Estar presente en las redes sociales con una estrategia clara y definida, puede ayudar a una marca o empresa a hacer crecer sus ingresos. Es una consecuencia natural de un buen trabajo de branding 2.0.